+4 DÉCADAS. Desde 1974 desarrollando sabores y fragancias con nuestros clientes
Sabores y Fragancias S.A. es una de las principales casas de sabores y fragancias de Argentina y Perú, con más de 45 años de trayectoria en el mercado local e internacional. Somos pioneros en el control y gestión de la calidad, siendo la primera empresa del sector en certificar normas ISO 9001.
Nuestra Casa Matriz está radicada en Buenos Aires, Argentina, y además poseemos una filial y planta productiva en Lima, Perú. Contamos con un equipo técnico de gran experiencia en los rubros de sabores y fragancias: Saboristas y Perfumistas dedicados al desarrollo y diseño de nuevos productos.
Paneles Sensoriales especializados y personal dedicado a la aplicación y soporte técnico, que evalúa en forma permanente los desarrollos y brinda asistencia técnica, para ayudar a lograr los productos más atractivos y exitosos. Contamos con equipamiento y tecnología que nos permiten estar a la vanguardia, ofreciendo a nuestros clientes un servicio rápido y eficiente en el avance de sus proyectos.
Somos importadores directos de materias primas, lo que nos permite ser altamente competitivos en el rubro. Desarrollamos y fabricamos productos líquidos y en polvo para todas las categorías de alimentos, bebidas, cosméticos, cuidado personal y productos para el hogar. .Link.
Contamos con estructuras independientes y autónomas para nuestros negocios de Sabores y de Fragancias, cada una con su propio equipo técnico de Desarrollo, Comercial, de Producción y de Control de Calidad.
Desde sus inicios, Sabores y Fragancias exporta a distintos mercados de Latinoamérica, con un experimentado equipo de Comercio Exterior, dando soluciones a nuestros clientes en el extranjero.
Contamos también con una excelente distribución en el interior del país, con una sólida asistencia comercial y técnica, con base en Rosario, Santa Fe.
En el complejo universo de alimentos y bebidas, existen desde las categorías más vibrantes e innovadoras, hasta los rubros más tradicionales y definidos. Para todos ellos trabajamos con pasión, aplicando nuestra experiencia y toda nuestra creatividad en el desarrollo de alternativas acordes a cada segmento, a las expectativas de los consumidores y a las últimas tendencias globales que permiten enfocar la búsqueda de nuevos negocios.
Nuestras creaciones están segmentadas por las siguientes categorías:
Sabores líquidos y en polvo para gaseosas, aguas saborizadas, bebidas isotónicas, jugos en polvo e infusiones.
Sabores líquidos y en polvo para helados, yogures, postres y quesos untables.
Sabores líquidos y en polvo para galletas (dulces y saladas), budines, bizcochuelos, madalenas y panettones.
Sabores líquidos y en polvo para todo tipo de productos cárnicos, salsas y aderezos, untables, rellenos salados y snacks.
Sabores líquidos y en polvo para gelatinas, flanes, postres, golosinas, mermeladas, chocolatería y una amplia variedad de rellenos.
Sabores líquidos y en polvo para medicamentos, complejos vitamínicos y suplementos deportivos.
Cada fragancia que desarrollamos es un desafío personal que perseguimos con el fin de encontrar esa fórmula que supere, tanto en agradabilidad cómo en intensidad, las expectativas del cliente. Contamos con la experiencia y la pasión necesaria para lograrlo.
Nuestras creaciones están segmentadas por las siguientes categorías:
Femeninos, masculinos y unisex.
Antitranspirantes, cremas, deo colonias, jabones líquido y tocador, productos para bebes y protectores solares.
Desodorantes ambientales, difusores, room sprays y velas.
Detergentes líquidos para ropa, perfuminas textiles y suavizantes.
Limpiadores líquidos, lavavajillas, ceras y cosmética automotor.
El despertar de una mayor conciencia ambiental y social entre los consumidores ha creado nuevos hábitos y comportamientos que incluso afectan sus patrones de consumo. Buscan empresas que tengan a la sustentabilidad como base a lo largo de toda su cadena de producción.
La sustentabilidad dentro del sector alimentario prevé la producción de alimentos saludables para nutrir a la población manteniendo, al mismo tiempo, la salud del ecosistema, evitando el impacto negativo sobre el medio ambiente, tanto en su proceso productivo, como en los de sus proveedores de ingredientes y materias primas.
Por tanto, muchos son los aspectos que se deben tener en cuenta para que la industria alimentaria pueda cubrir necesidades sostenibles:
En Sabores y Fragancias contamos con Certificaciones de Calidad, Buenas Prácticas de Laboratorio y Buenas Prácticas de Manufactura, entre otros sistemas de aseguramiento de calidad ya instalados y otros más en desarrollo e implementación.
La Responsabilidad Comunitaria es un compromiso muy importante para nosotros, ya que tenemos un fuerte vínculo con las comunidades en donde se encuentran nuestras oficinas y plantas, así como también con nuestros empleados y sus familias.
Cumplimos con todos los protocolos de higiene y de seguridad necesarios para preservar la salud y la seguridad de su equipo de trabajo, así como también poder cumplir en tiempo y forma con los compromisos asumidos con nuestros clientes.
Cada vez más, parte de la Sociedad asume que el “Desarrollo Sostenible” es la única opción válida para que la Humanidad satisfaga las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras.
La sostenibilidad ha adquirido rango de derecho. Por lo tanto, asumir el desarrollo sostenible supone un compromiso de todo el conjunto de la Sociedad, de todos sus componentes y de todas sus organizaciones. La Responsabilidad Social Corporativa nace cuando las organizaciones son las implicadas en este compromiso.
Como PYME, SABORES Y FRAGANCIAS es consciente que podemos y debemos contribuir al desarrollo sostenible de la Comunidad, orientando nuestras operaciones hacia una gestión integradora que contribuya al desarrollo y mejora de la calidad de vida de nuestros trabajadores, sus familias y la comunidad, garantizando la protección del medio ambiente.
Nuestros Compromisos Éticos son:
Está comprometida a respetar los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU y la Declaración sobre Principios Fundamentales y Derechos en el Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo, a la erradicación de la esclavitud moderna, del trabajo infantil y del tráfico de seres humanos.
Selecciona a su personal sin discriminar por sexo, orientación sexual, raza, religión, estado civil, origen nacional, edad, minusvalía, afiliación sindical o política.
Cuenta con asesoramiento externo en lo concerniente a seguridad e higiene, encargados, junto con la Dirección, de velar por la capacitación del personal , proporcionando un entorno de trabajo seguro e higiénico y tomando todas las medidas adecuadas para evitar accidentes y perjuicios que deriven en el deterioro de la salud de sus empleados.
Cuenta también con asesoramiento externo en lo concerniente a la normativa ambiental, encargados junto con la Dirección, de cumplir con los registros, declaraciones juradas e inscripciones obligatorias a su actividad, los cuidados a la comunidad donde está radicada. La Dirección está comprometida en la mejora continua de procesos y la reducción de desechos y residuos.
Muchas tendencias que se pronosticaban para el 2020 vieron aplazado su auge, así como otras muchas se adelantaron y potenciaron más rápido de lo anticipado debido a la pandemia.
La salud, el bienestar, la inmunidad, la practicidad, la transparencia, la sustentabilidad y la indulgencia son factores que incrementaron su importancia en un contexto donde la sanidad y la auto preservación cobraron un nuevo significado. Consecuentemente, los lanzamientos de nuevos productos se vieron atravesados por la nueva coyuntura y están alineándose a estos conceptos.